Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- / Hospital Real – Sala de la Capilla

GAUDEAMUS IGITUR

La Universidad de Granada y la música

Del 21 de junio al 24 de septiembre de 2021

Inauguración: Lunes, 21 de junio de 2021 a las 20.00 h

Horarios:

De lunes a Viernes.

Desde las 11.00 h  a las 14.00 h y desde las 18.00 h a las 20.00 h

(Agosto Cerrada)


La Universidad de Granada abre una nueva exposición mirando hacia la música, un ámbito especialmente relevante para ella en sus casi cinco siglos de historia, ya sea desde el punto de vista académico o investigador, o teniendo un papel relevante dentro del catálogo de actividades culturales de la institución. Gaudeamus Igitur. La Universidad de Granada y la música recorre esa fuerte vinculación entre la UGR y la música y desde este lunes se puede visitar en la Sala de la Capilla del Hospital Real hasta el 24 de septiembre, en horario de lunes a viernes, laborables, de 11.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 20.00 h.

La exposición ofrece una visión completa de la relación de la universidades en general y de la UGR en particular con la música desde todas las perspectivas: como disciplina de estudio, investigación y docencia, como actividad cultural de primer orden, y como nexo de unión y colaboración con los agentes sociales e instituciones musicales que caracterizan a Granada como una ciudad especialmente musical. El visitante realizará para ello un recorrido por diferentes ámbitos, como son, entre otros, los Honoris Causa investidos por la Universidad de Granada en el ámbito musical, la docencia de la música en la UGR, la investigación y su transferencia desde la UGR, la Cátedra Manuel de Falla, las relaciones mantenidas por la UGR con otras instituciones por la música y la recuperación patrimonial, material o inmaterial, desarrollada por la UGR en torno a la música.

Gaudeamus Igitur. La Universidad de Granada y la música cuenta con un catálogo de piezas patrimoniales especialmente interesantes. Así, se muestran instrumentos como una chirimía, una bombarda, un sacabuche bajo o una trompeta de fanfarria. En la muestra está también el birrete de Andrés Segovia cuando fue investido Honoris Causa por la Universidad de Granada, siendo rector D. Antonio Gallego Morell, o la partitura manuscrita de Ángel Barrios de su Zambra gitana. Ocupa un lugar destacado el piano Collard & Collard, fabricado en Londres en 1839, recientemente restaurado por la UGR.
La muestra ha sido comisariada por Consuelo Pérez, profesora de la UGR, Miguel Ángel R. Laiz, pianista y catedrático de piano, y Cecilia Nocilli, directora de Il Gentil Lauro.