Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- /

Música en los patios

Ciclo de conciertos en los patios patrimoniales de la UGR

Fechas: jueves 24 de abril, viernes 9 y 16 de mayo de 2025, a las 20:00 h
Lugares: Patio de la Capilla del Hospital Real, Corrala de Santiago y Centro de Lenguas Modernas

Organiza: Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y RRII | Patrimonio UGR | La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR | Orquesta de la Universidad de Granada

Colabora: Corrala de Santiago | Centro de Lenguas Modernas

El objetivo de este ciclo es acercar espacios patrimoniales singulares de la UGR al público combinando las experiencias musical y patrimonial. Para ello se han seleccionado tres patios en edificios que abarcan desde el siglo XVI al XIX para dar un marco arquitectónico a las piezas que interpretará la Orquesta de la Universidad de Granada. Antes de cada concierto se ofrecerá una explicación sobre el edificio y sobre el repertorio musical seleccionado.

Aforo limitado. Imprescindible inscripción previa.



Jueves, 24 de abril de 2025, 20:00 h

Patio de la Capilla del Hospital Real  [Aforo completo]

Cuarteto de cuerda. Repertorio

  1. Cuarteto americano de A. Dvorak
  2. Cuarteto para buenos aires de Claudia Montero

* Orquesta de la Universidad de Granada. Componentes: Isabel Martín Grilo (Violín), María Alcaraz Paquez (Violín), Lola Cruz Cruz (Viola), Marina Herrerías Campiña (Violonchelo)

 

Viernes, 9 de mayo de 2025, 20:00 h

Corrala de Santiago [Formulario de inscripción] Formulario abierto

Quinteto de maderas. Repertorio “De Andalucía a América: sonidos de dos orillas”

  1. Granada (serenata) de I. Albéniz (arr. G. Sheen)
  2. Juego de ladrones de Óscar Navarro
    • II. Sevilla
  1. Suite española de I. Albéniz (arr. G. Sheen)
    • I. Preludio
    • II. Tango
    • III. Malagueña
  1. Suite “Belle Epoque in Sud-America” de Julio Medaglia
    • I. Tango
    • II. Vals Paulista
  1. Danza del mediodía de Arturo Márquez
  2. Aires Tropicales de Paquito D’Rivera
    • IV. Vals Venezolano
    • VI. Contradanza

* Orquesta de la Universidad de Granada. Componentes: Carlos Pérez Martín (Flauta), Alejandra Raya de la Llave(Oboe), María Delgado Jiménez (Clarinete), Jesús Merino Ruiz (Trompa), Elena Sánchez González (Fagot)

 

Viernes, 16 de mayo de 2025, 20:00 h

Centro de Lenguas Modernas [Formulario de inscripción]   La apertura de este formulario tendrá lugar el viernes 2 de mayo de 2025 a las 11 h

Quinteto de metales. Repertorio

  1. Gallito o Amparito Roca, de Manuel García
  2. Killer Tango, de Astor Piazzolla
  3. María de Buenos Aires, de Astor Piazzolla
  4. Bésame Mucho, de Consuelo Velázquez
  5. Sevilla, de Isaac Albéniz
  6. Suite Americana, de Enrique Crespo
  7. Por una cabeza, de Carlos Gardel
  8. El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla
  9. Granada, de Agustín Lara

* Orquesta de la Universidad de Granada. Componentes: Jesús Nazaret Valverde Lorite (trompeta), Carlos Caballero Serrano (trompeta), Francisco Javier Perez Gámez (trompa), Jaime Molina Olmo (trombón) y Jesús Carrasco Bermejo (tuba)

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.