Visitas y Talleres
Nuestro Programa de Visitas y Talleres Didácticos está diseñado en consonancia con la apuesta de la Universidad de Granada por poner a disposición de toda la ciudadanía su patrimonio y los proyectos culturales que impulsa para potenciar con ello su proyección social. Se dirige a todo tipo de público interesado por conocer el rico patrimonio de la universidad o por participar de las manifestaciones culturales contemporáneas que forman parte de nuestra programación y dan sentido a nuestro proyecto.
VISITAS GUIADAS A EDIFICIOS PATRIMONIALES DE LA UGR
Se trata de visitas guiadas a edificios patrimoniales y a colecciones de la UGR a cargo de personal especializado que mostrará los aspectos históricos y artísticos más relevantes.
Se pueden visitar, previa petición:
– Hospital Real
– Palacio de La Madraza
– Zona de El Realejo: Corrala de Santiago, antiguo Hospital Militar (actual Escuela Técnica Superior de Arquitectura) y Palacio de Santa Cruz (Centro de Lenguas Modernas).
– Palacio de La Jarosa y Palacio de los Condes de Luque (Facultad de Traducción).
– Campus de Cartuja (Alfar romano, Colegio Máximo, Observatorio de Cartuja)
VISITAS COMBINADAS A EDIFICIOS + EXPOSICIONES
Las actividades anteriores pueden realizarse combinadas en una misma visita. Por ejemplo: visita guiada al Hospital Real + visita y taller en la exposición que en ese momento se esté celebrando (según la oferta expositiva de cada momento)
VISITAS GUIADAS A COLECCIONES CIENTÍFICAS DE LA UGR
El objetivo es posibilitar el contacto directo con piezas y colecciones vinculadas a los ámbitos científicos. Se añade, además, el interés histórico, por la antigüedad de muchas de estas colecciones. Se trata de itinerarios guiados y explicados, en los que pueden combinarse con criterio de proximidad física, visitas a las siguientes colecciones de la UGR:
– Herbario de la Universidad y Jardín Botánico
– Colección de Zoología y Museo de Paleontología
– Museo de Suelos y Museo de Minerales.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: entre 60 y 90 minutos.
Es necesaria reserva previa.
Concertar visitas: patrimoniougr@ugr.es