Información adicional Taller «Plantas de interior»

La idea general del taller está basada en los dibujos que ilustran los tratados de botánica que la artista ha podido consultar en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Granada a través de la plataforma digital Digibug (https://digibug.ugr.es/).  Concretamente en aquellos que, aun cumpliendo la función descriptiva para la que fueron
realizados, adolecen de una idealización evidente. En ellos, las plantas representadas hunden sus raíces, extienden sus tallos y despliegan sus hojas y sus flores hasta que topan con los límites invisibles del encuadre y se deforman artificiosamente como si creciesen dentro de una vitrina de cristal. Quienes las dibujaron no aspiraron a dotarlas de naturalidad, sino que privaron a las formas orgánicas de la naturaleza de su propio estilo a fin de adecuarlas al formato rectangular que el diseño editorial establecía para las ilustraciones. Subordinaron la forma al formato y, por así decirlo, representaron la naturaleza de forma antinatural.

En el taller los inscritos llevarán a cabo una obra utilizando el lenguaje plástico que deseen (dibujo, pintura, escultura, vídeo, etc.) en la que inventen y creen gráficamente una o varías plantas y las cualidades beneficiosas que pudieran tener. No son plantas reales sino creaciones fruto del deseo y la imaginación de cada participante.

Las obras realizados por los participantes deberán ser enviadas por correo o mensajería a una dirección postal que comunicaremos a través de email con el objetivo de ser incluidas en la exposición que Ana Barriga diseñará para la Sala Capilla del Hospital Real de Granada dentro del Festival FACBA 2020.

Los participantes enviarán o entregarán personalmente las obras en esa dirección durante el mes de junio asumiendo los gastos de envío. Las fechas concretas de entrega se comunicarán mediante email en próximas semanas.

¿Quién puede participar?

Pueden participar personas interesadas de todas las edades. Pueden tener vinculación o no con la Universidad de Granada. Tener conocimientos artísticos o no.

Las personas interesadas deberán enviar a decabbaa@ugr.es un email antes de las 14:00 h. del 2 de abril de 2020 con el asunto «inscripción curso Ana Barriga – Plantas de Interior» en el que conste: Datos personales (Nombre, DNI, telf. y email de contacto).

¿Qué fases tiene el taller?

La previsión de fechas que hacemos es la siguiente (siempre sujetas a posibles cambios según la situación):

-Del 31 de marzo al 31 de mayo. Taller online y trabajo en casa. Se realizarán reuniones periódicas mediante videoconferencias que se comunicarán a inscritos por email.

-Mes de junio. Envío de obras por parte de los participantes.

-Meses de septiembre-octubre. Inauguración de exposición.

Referencias

En el taller Ana Barriga ha mostrado algunas ilustraciones provenientes de libros del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Granada digitalizados a través de Digibug. Son una buena fuente de inspiración. Os compartimos algunos enlaces:

-https://digibug.ugr.es/handle/10481/47729 [1]

-https://digibug.ugr.es/handle/10481/42343 [2]

-https://digibug.ugr.es/handle/10481/44666 [3]

-https://digibug.ugr.es/handle/10481/10197 [4]

-https://digibug.ugr.es/handle/10481/15548 [5]

-https://digibug.ugr.es/handle/10481/42341 [6]

-https://digibug.ugr.es/handle/10481/42343 [2]