El Palacio de las Columnas de la Universidad de Granada
DESCARGAR PDFÍNDICE
- INTRODUCCIÓN. EL PALACIO DEL CONDE DE LUQUE, UN ICONO
DE LA ARQUITECTURA CIVIL EN LA CIUDAD DE GRANADA- Del Siglo de las Luces a los orígenes de la arquitectura
contemporánea en Granada - El Palacio de las Columnas y la eclosión de un nuevo
lenguaje arquitectónico
- Del Siglo de las Luces a los orígenes de la arquitectura
- EL PROMOTOR: EL VII CONDE DE LUQUE
- EL EMPLAZAMIENTO
- LA HISTORIA CONSTRUCTIVA
- Primera fase
- Segunda fase
- SINGULARIDAD DEL EDIFICIO
- La fachada principal y su portada columnaria: ornamento y ostentación
- La organización espacial y su primitivo uso
- El patio: un pequeño vergel en plena ciudad
- DE RESIDENCIA ARISTOCRÁTICA A EDIFICIO UNIVERSITARIO
- El palacio como vivienda de los herederos del conde de Luque y de los Pérez de Herrasti
- La venta del edificio y su transformación en espacio universitario
- Sede de la Facultad de Filosofía y Letras
- De Escuela Universitaria a Facultad de Traducción e Interpretación
- BIBLIOGRAFÍA
La serie editorial de Cuadernos Técnicos del Patrimonio surge debido a la necesidad de dotar al Vicerrectorado
de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de publicaciones que aborden aspectos
patrimoniales en relación con cuestiones de carácter transversal y que sirvan de vehículo de difusión y diálogo
de las distintas colecciones que conforman el rico acervo universitario. El objetivo es convertir estos Cuadernos en un
espacio de reflexión y debate sobre temas relacionados con la conservación, la restauración, la gestión, la difusión
y la puesta en valor de los bienes muebles e inmuebles de la Universidad de Granada en toda su amplitud.
No se plantean con un enfoque exclusivamente local pues su intención es abrirse a distintas problemáticas patrimoniales y convertirse en un instrumento que integre estudios de carácter nacional e internacional. Asimismo,
entendemos que al Patrimonio hay que afrontarlo desde una perspectiva histórica pero también actual y en diálogo con la compleja realidad social.