ESPACIO FESTIVAL. FOTOGRAFÍA, MÚSICA, DANZA Y CIUDAD. 55 CURSOS MANUEL DE FALLA

DESCARGAR PDF

Este volumen recoge los resultados del Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla en su 55ª edición, celebrada en el marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada (FEX 2024). El proyecto articula la práctica fotográfica como herramienta de análisis y creación en torno a la relación entre arte y espacio urbano. Las imágenes generadas por los participantes constituyen una exploración visual de los vínculos entre la danza, la música, la ciudad y sus habitantes, desde una perspectiva tanto documental como expresiva.
Se incluye, además, una línea de investigación crítica, centrada en la representación fotográfica del movimiento y la performatividad en contextos artísticos. El eje conceptual de los proyectos presentados se sitúa en la intersección entre la fotografía y el espacio urbano como escenario de encuentro ciudadano. Las imágenes que se integran en esta monografía incorporan una dimensión narrativa que pone en diálogo la práctica creativa con la experiencia pública de la fotografía, explorando las relaciones entre la música y la imagen y revelando cómo se activan nuevas formas de percepción del entorno arquitectónico y de la vida urbana. El propósito fundamental del Taller ha sido, una vez más, el desarrollo de un proyecto fotográfico que, a través de la observación atenta y la expresión subjetiva, quiere propiciar una forma creativa de generación de conocimiento. Cada participante ha abordado su trabajo como una indagación estética y personal. Por eso, estas imágenes son el resultado de un proceso de encuentro: entre la mirada del fotógrafo, el pulso de la ciudad y la presencia performativa de la música, la danza y otros espectáculos.

En la edición de 2024 los participantes del Taller fueron:
Laura Benavides Liébanas
Juan Manuel García García
José María González López
Cristina Hurtado Campaña
María Martínez Bedmar
Teresa Montellano López
Pepa Morente Barrera
Agustín Olmo Galindo
Juan Carlos Rodríguez Molina
Dolores Vallejo Lorencio
Francisco Vives Montero
José Vives Montero

 

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.