Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- / Crucero del Hospital Real

«Américo Castro y su tiempo»

Crucero bajo
Hospital Real                                 

Del 22 de octubre de 2024 al 10 de enero de 2025
Inauguración: 22 de octubre de 2024, 19:30 h
Horario: de lunes a viernes, de 11 a 14 h y de 17:30 a 19:30 h

Fechas de apertura especial vacaciones de Navidad 2024: 23, 26, 27 y 30 de diciembre. Reapertura el 7 de enero de 2025

Organiza: Patrimonio UGR

Colabora: Fundación Xavier Zubiri | The Hispanic Museum Library | Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía


«Américo Castro y su tiempo» es una exposición que recupera la figura de este andaluz, que pasa por ser uno de los principales representantes de la llamada «España de las tres culturas». Nacido en Brasil de padres granadinos, formó parte de la generación institucionista, desde la Junta de Ampliación de Estudios hasta su exilio en Estados Unidos. Fue embajador de la República española en Berlín. Su influjo en el hispanismo norteamericano aún perdura. La muestra recupera su figura, ya que estudió Letras y Derecho en la Universidad de Granada y a ella retornó como visitante ocasional a partir de 1958, manteniendo relaciones con don Emilio Orozco y otros profesores.

El discurso expositivo da cabida asimismo las atmósferas artísticas que rodearon su figura, y aporta documentación original sobre su trayectoria gracias a numerosos coleccionistas privados y entidades como el Ayuntamiento de Granada, Ayuntamiento de Huétor Tájar (Granada), Ayuntamiento de Pulpí (Almería), Casa-museo de Unamuno, Colección Zuloaga, Fundación Carlos Ballesta, Fundación Pública Rodríguez-Acosta, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Fundación Xavier Zubiri, Museo de Bellas Artes de Granada, Museo Sorolla-Madrid, Residencia de Estudiantes-Madrid y la Colección Casa Ajsaris, entre otras. También instituciones internacionales como CEDODAL, Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (Buenos Aires), Harvard University Archives y Hispanic Society of America.

La exposición se articula en torno a la relación familiar entre Granada y Brasil, a través del comercio. Sus estudios en la Universidad de Granada. Su relación con los institucionistas, principalmente Francisco Giner de los Ríos y Ramón Menéndez Pidal, y el París y Berlín de la época. Su trabajo filológico en Marruecos. Su pansemitismo. Su relación con Hispanoamérica, en particular con Buenos Aires. Su exilio en USA (Madison, Princeton, Houston, San Diego). El retorno a España a partir de 1958. Sus relaciones con los círculos de intelectuales del interior, y el enfriamiento de su relación con el ideal republicano.

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.