• Información
    • Sede
    • Funciones
    • Organización
      • Secretariado de Bienes Culturales
      • Secretariado de Conservación y Restauración
      • Secretariado de Patrimonio Arquitectónico
    • Directorio
    • Normativas, directrices y formularios
    • Contacto
  • Bienes culturales
    • Bienes culturales muebles
      • Fondos y colecciones
      • Depósitos
      • Donantes y mecenas
    • Bienes culturales inmuebles
      • Campus Aynadamar
      • Campus Cartuja
      • Campus Ciencias de la Salud
      • Campus Fuentenueva
      • Campus Zona Centro
      • Ceuta
      • Melilla
      • Otros emplazamientos
    • Bienes culturales inmateriales
      • Las personas
      • Tradiciones y expresiones orales y musicales
      • Usos sociales, rituales y actos festivos
  • Conservación y Restauración
    • Conservación preventiva
    • Restauraciones UGR
      • Patrimonio histórico – artístico
      • Patrimonio científico y tecnológico
      • Libros, documentos y obra gráfica
      • Edificios, conjuntos arqueológicos y elementos integrados
  • Proyectos en curso
    • LIENZO MURAL “EL RÍO”
    • AMBULANCIA “PEUGEOT 203”
    • Proyecto Cartuja
    • Sistema de información del Patrimonio de la UGR
    • Portal Virtual del Patrimonio de las Universidades Andaluzas
  • Difusión
    • Obra del Mes
    • Publicaciones
      • Catálogos
      • Cuadernos didácticos
      • Cuadernos Técnicos
      • Otros
    • Exposiciones
    • Portal Virtual del Patrimonio de Las Universidades Andaluzas
    • Audiovisuales
      • Colecciones patrimoniales
      • Conservación y restauración
      • Edificios patrimoniales
      • Exposiciones
      • Otros
    • Noticias
    • Visitas y Talleres
      • Información
      • Ver visitas y talleres
    • Visitas virtuales
      • Exposiciones
        • E terris ad astra
        • Crónica de un paisaje. Descubriendo el Campus de Cartuja
        • Ciencia Ciudad y Cambio
        • Simbiosis
        • La Universidad de Granada Restaura (2015-2019)
        • LUCES DE BARRO. El legado de las fábricas de cerámica S. Isidro Morales Alguacil
        • El Museo del Prado en la Universidad de Granada
      • Edificios Patrimoniales
        • Jardín Botánico
        • Visita guiada 360º al hospital Real
        • Visita guiada 360º al Paraninfo de la Facultad de Derecho
        • Visita virtual 360º al Palacio de la Madraza
    • Educación
Saltar directamente al contenido
Patrimonio - Universidad de Granada
Patrimonio - Universidad de Granada
  • Información
    • Sede
    • Funciones
    • Organización
      • Secretariado de Bienes Culturales
      • Secretariado de Conservación y Restauración
      • Secretariado de Patrimonio Arquitectónico
    • Directorio
    • Normativas, directrices y formularios
    • Contacto
  • Bienes culturales
    • Bienes culturales muebles
      • Fondos y colecciones
      • Depósitos
      • Donantes y mecenas
    • Bienes culturales inmuebles
      • Campus Aynadamar
      • Campus Cartuja
      • Campus Ciencias de la Salud
      • Campus Fuentenueva
      • Campus Zona Centro
      • Ceuta
      • Melilla
      • Otros emplazamientos
    • Bienes culturales inmateriales
      • Las personas
      • Tradiciones y expresiones orales y musicales
      • Usos sociales, rituales y actos festivos
  • Conservación y Restauración
    • Conservación preventiva
    • Restauraciones UGR
      • Patrimonio histórico – artístico
      • Patrimonio científico y tecnológico
      • Libros, documentos y obra gráfica
      • Edificios, conjuntos arqueológicos y elementos integrados
  • Proyectos en curso
    • LIENZO MURAL “EL RÍO”
    • AMBULANCIA “PEUGEOT 203”
    • Proyecto Cartuja
    • Sistema de información del Patrimonio de la UGR
    • Portal Virtual del Patrimonio de las Universidades Andaluzas
  • Difusión
    • Obra del Mes
    • Publicaciones
      • Catálogos
      • Cuadernos didácticos
      • Cuadernos Técnicos
      • Otros
    • Exposiciones
    • Portal Virtual del Patrimonio de Las Universidades Andaluzas
    • Audiovisuales
      • Colecciones patrimoniales
      • Conservación y restauración
      • Edificios patrimoniales
      • Exposiciones
      • Otros
    • Noticias
    • Visitas y Talleres
      • Información
      • Ver visitas y talleres
    • Visitas virtuales
      • Exposiciones
      • Edificios Patrimoniales
    • Educación

Agenda

  • Obra del Mes
  • Publicaciones
    • Catálogos
    • Cuadernos didácticos
    • Cuadernos Técnicos
    • Otros
  • Exposiciones
  • Portal Virtual del Patrimonio de Las Universidades Andaluzas
  • Audiovisuales
    • Colecciones patrimoniales
    • Conservación y restauración
    • Edificios patrimoniales
    • Exposiciones
    • Otros
  • Noticias
  • Visitas y Talleres
    • Información
    • Ver visitas y talleres
  • Visitas virtuales
  • Educación
Cargando Eventos

Actuales

septiembre 2022

Visitas y talleres

Visitas guiadas a inmuebles del patrimonio universitario

1 septiembre, 2022 - 30 junio, 2023 /

Dirigidas a grupos procedentes de instituciones docentes y organizaciones sin ánimo de lucro

enero 2023

Visitas y talleres

Visitas guiadas para público general

26 de enero · 12:30 - 18 de mayo · 12:30 /

La evolución de los computadores en la UGR. Un viaje por la historia de la informática

marzo 2023

Visitas y talleres

CICLO DE VISITAS GUIADAS «EL EDIFICIO DEL MES»

15 de marzo · 17:00 - 29 de marzo · 17:00 /

Edificio de marzo: Facultad de Derecho (Antiguo Colegio San Pablo)

abril 2023

Visitas y talleres

CICLO DE VISITAS GUIADAS «EL EDIFICIO DEL MES»

12 de abril · 17:00 - 26 de abril · 17:00 /

Edificio de abril: Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC)

Lista de navegación de Eventos

  • « Pasado
  • Futuro »
+ Exportar eventos
Patrimonio - Universidad de Granada

Oficina administrativa:
Espacio V Centenario
Avda. Madrid, s/n
18071 Granada – España
Correo-e: patrimoniougr@ugr.es

  • Secretariado de Bienes Culturales
  • Secretariado de Conservación y Restauración
  • Secretariado de Patrimonio Inmueble

Encuéntranos en

  • Condiciones legales
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus preferencias.

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.