Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- / Palacio del Almirante

Exposición «Aires de cambio»

Exposición de arte textil inspirada en la obra de Mariano Fortuny y Madrazo

Desde el 8 de octubre al 15 de noviembre de 2021.
De 11 a 14 h. y de 18 a 20 h
Palacio del Almirante. Granada

El Palacio del Almirante acoge la nueva exposición Aires de cambio, una muestra de arte textil inspirada en la obra de Mariano Fortuny y Madrazo a cargo de nueve artistas, siete mujeres y dos hombres, del colectivo de Artistas Textiles de Granada ATGR.

Las obras que conforman esta exposición se han inspirado en la obra de Mariano Fortuny y Madrazo en lo que supone un homenaje en el año en que se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento. Entre las piezas que se podrán observar hay guiños a la utilización de la fotografía en el textil, utilización de fibras naturales (seda, algodón, lino…) y objetos en instalaciones de sitio específico (site-specific), obras que combinan dibujo y material textil, ensamblajes, utilización de papel y pigmentos naturales con tejidos artesanales realizados con telar de alto y bajo lizo, técnicas tradicionales, etc. siempre con Fortuny de fondo de un modo u otro.

La exposición está organizada por el Área de Patrimonio y la Casa de Porras, del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada. Para el vicerrectorado, la exposición de la ATGR supone una acción con la que “nos sumamos a la celebración del talento, la innovación y la osadía que, una vez más, se vincula con Granada, dando muestras de ser un nicho infinito de creadores que derraman su talento en todos los campos de la creación”. Desde la Cátedra de innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo de la UGR, una de las colaboradoras de la exposición, explican que “es fundamental apoyar la iniciativa que desde el Colectivo de artistas textiles de Granada se presenta como un homenaje desde la inspiración que Fortuny irradia a todo creador, pero especialmente a los vinculados con el arte textil”. La cátedra participa en esta exposición como una muestra del impulso que se quiere dar a la creación artística que se hibrida con las artesanías y el diseño, avanzando desde la tradición a la vanguardia para promover la creación contemporánea ligada a todos los campos del saber.

Ximena Hidalgo-Vásquez, presidenta de ATGR y artista participante en la muestra, explica que la exposición está “inspirada en el carácter multidisciplinar del artista granadino Mariano Fortuny y Madrazo, el cual se involucró con las telas, los colores y las texturas, consiguiendo dejar un sello propio que trasciende hasta nuestros días”. Los visitantes encontrarán durante su recorrido, de forma implícita o explícita, “el carácter innovador y la unión de tradición y modernidad, la constante experimentación de técnicas, la utilización de materiales nobles junto a otros industriales, la perfección en el hacer, su inigualable elegancia, el cuidado en los complementos, sus estampaciones, sus diseños de telas y un amplio desarrollo en el ámbito textil, el color, la fascinación por la luz, el carácter escenográfico, la incursión en técnicas varias como la fotografía, la fusión de estilos, reinterpretando y despertando fondos olvidados que merecen una reivindicación”, explica Hidalgo-Vásquez.

Artistas Textiles de Granada es una asociación sin ánimo de lucro, que se constituye oficialmente en el año 2018 con el objetivo de avanzar en el estudio y contribuir a la valorización de la producción ligada al sector textil artesanal, divulgar el arte textil producido en Granada por sus artesanos y servir de canal de información, formación y establecimiento de sinergias con otras instituciones a los artesanos textiles para ampliar las perspectivas de empleo y emprendimiento en el sector. En la exposición colaboran también el Ayuntamiento de Granada y la Asociación FortunyM Culture.

 

 

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.