Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- / Sala La Universidad Investiga, Palacio de la Madraza

Paisaje y Mujeres de Sal

La Universidad Investiga

Sala La Universidad Investiga, Palacio de la Madraza
Del 18 de diciembre de 2023 al 29 de marzo de 2024

Inauguración: 18 de diciembre, 11.30 horas
Entrada libre

Horario: Lunes a viernes de 11 a 14 h y de 17.30 a 20.30 h. Sábados, domingos y festivos cerrado.

Exposición organizada por la Unidad de Cultura Científica, La Madraza, Área de Patrimonio y Educa/UGR con la colaboración de Musée des Marais Salants, Ayuntamiento de La Malahá, La Maison de France, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT y el Parque de las Ciencias.


Nueva muestra en el espacio expositivo “La Universidad investiga” del Palacio de La Madraza, dedicada a una perspectiva multidisciplinar de la sal, su paisaje natural y cultural, que se ha llevado a cabo en la Universidad de Granada con grupos de investigación en mineralogía, medicina, geografía, botánica y estudios culturales.

La muestra se inaugurará el lunes 18 de diciembre, a las 11:30 horas en la Madraza, Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. La exposición está organizada por la Unidad de Cultura Científica de la UGR, La Madraza, Centro de Cultura Contemporánea, Patrimonio de la UGR y Educa UGR y ha sido comisariada por María Flores Fernández, profesora investigadora de la Universidad de Granada.

En la exhibición ha colaborado el Musée des Marais salants, Ayuntamiento de La Malahá, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Parque de las Ciencias, La Maison de France y distintos Departamentos de la Universidad de Granada.

La exposición se ha dividido en tres ejes que incluyen las temáticas de la investigación desarrollada:

– La sal como modelador del paisaje natural
La situación geográfica de las salinas marítimas y de interior fomenta la explotación de un mineral que aporta gusto a nuestros platos y da forma al paisaje. Las salinas han experimentado una actividad variada en la que se combina la producción de cloruro sódico con sus beneficios medicinales. A su vez, su efecto corrosivo es responsable de la morfología del paisaje natural.

– La salina como paisaje cultural
La actividad en las salinas marítimas y terrestres no genera tan solo paisajes de singular valor y belleza. También da lugar a un patrimonio material e inmaterial que permite definir estos espacios antrópicos como paisajes culturales. La salina es el resultado de la interacción en el tiempo entre los individuos y el medio natural.

– Sal, mujer y tradición
Las prácticas culturales llevadas a cabo en la salina actualizan el legado patrimonial de esta agricultura mineral. Profundizar en el rol atribuido a la mujer salinera amplía el conocimiento sobre el uso, acceso, beneficio y control de un recurso económico clave como es la sal, generalmente determinado por valores sociales y estereotipos culturales.

#UGRInvestiga
Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.