Junio / 2023

Un colibrí de amor entre los dientes

Miguel Carini

Autor: Miguel Carini
Cronología: 2007
Técnica: Cromoxilografía
Medidas: 76 x 56 cm
Localización: Complejo Administrativo Triunfo
Colección: Colección de Arte Contemporáneo
Titularidad: Universidad de Granada

Descripción:
En la obra de Miguel Carini conviven la filosofía, la poesía y el color. La filosofía, como espacio de reflexión. La poesía, como fuente de inspiración para la creación de personajes y escenas que trasladan al espectador al exotismo de lo onírico, a lugares de una naturaleza desbordada, habitada por seres extraordinarios. El color, como base para crear ese espacio que transita entre el sueño y la magia, como una herramienta transformadora de personajes, animales y espacio natural, referentes que configuran una mitología tan personal como única.

La pieza que nos ocupa es una buena muestra de las cualidades que acabamos de mencionar. La esbelta y delicada silueta de un colibrí en vuelo se recorta sobre un conjunto de planos de color dotados de las texturas de la madera. El tono marrón que imprime el cuerpo del ave contrasta con los azules, verdes, rojos, blancos y ocres que configuran el fondo y se adorna de un minucioso calado en las alas y la región superficial de la cabeza y el cuerpo, hasta la cola, reproduciendo el brillo de las plumas del animal.

La composición parte de la verticalidad de las manchas cromáticas para introducir la presencia de diagonales a partir de las texturas de la plancha de madera. El título de la obra hace referencia al poema “Gacela del amor imprevisto”, de Federico García Lorca:

Nadie comprendía el perfume
de la oscura magnolia de tu vientre.
Nadie sabía que martirizabas
un colibrí de amor entre los dientes.

La admiración por la poesía lorquiana es, en Miguel Carini, una referencia temática y estilística que traduce en color y forma sus palabras. La popular iconografía del poeta mancha el papel y transmuta en forma el verso de Federico, como también ocurre con la obra de Martín Fierro, Horacio Quiroga y Mauricio Rosencof, entre otros, o Washington Irving, cuyos populares “Cuentos de La Alhambra” ha ilustrado para su publicación.

Biografía del autor:

Miguel Carini (Buenos Aires, Argentina, 1948) es un artista multidisciplinar y comisario de exposiciones que desde 1999 vive y trabaja en Granada.

Su obra ha sido objeto de numerosos premios y distinciones y forma parte de colecciones tan dispares como la Colección Biblioteca Universidad de Stanford (California, EE.UU.), la Colección Wilfredo Geigel (Vieques. Puerto Rico), la Biblioteca de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.), la Colección VI Bienal Internacional do Douro (Alijó, Portugal), la Colección Cajamar (Almería), la Colección Dirección General de Museos y Arte Emergente de la Consejería de la Junta de Andalucía (Sevilla), la Colección Centre Cultural Allianze Française de Belgrado (Serbia), Colección Obra Social de Caja (Granada), la Colección MNG. (Museo Nacional del Grabado, Buenos Aires, Argentina), la Colección M.P.A.V.Q. Museo Provincial de Artes Visuales de Quilmes (Buenos Aires, Argentina) o la de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.

Enlaces a recursos digitales:

Web del artista: http://artecarini.com/

Bibliografía:

Gutiérrez Viñuales, R. “Miguel Carini. Emoción entre dos orillas”. En: Miguel Carini. La vida invade las palabras. Granada, Caja Granada-Consejería de Cultura, 2006, pp. 20-49.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.