Julio / 2020

SAGRADA FAMILIA CON SAN JUANITO, O VIRGEN DEL VELO

Autoría: Anónimo español (?)
Cronología: finales del siglo XVI – comienzos del siglo XVII
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 187 x 136 cm
Localización: Palacio de las Columnas, Facultad de Traducción e Interpretación, Decanato.
Colección: Patrimonio Histórico-Artístico
Titularidad: Universidad de Granada
N.º de inventario: 714

Descripción:

El lienzo que nos ocupa muestra una escena religiosa representada en innumerables ocasiones en la historia del arte y constituye la única pieza de estilo manierista entre las que forman las colecciones de la Universidad de Granada. Se trata de una copia de época de indudable calidad técnica de la obra homónima de la pintora italiana Lavinia Fontana (Bolonia, 1552 – Roma, 1614), que se encuentra en el Monasterio del Escorial.

La pintura representa en primer plano a Jesús Niño dormido en su cuna, mientras la Virgen lo cubre con una pieza de tela fina, casi transparente. Junto a los protagonistas, San Juanito pide silencio con la mano derecha y en la izquierda porta una cruz con la filacteria “Ecce Agnus Dei qui…”, al fondo, San José sostiene su báculo horquillado en la diestra.

La gestualidad exagerada de los personajes anuncia el manierismo de la escena: el dedo índice sobre los labios de San Juanito, las manos de María sujetando el velo y los brazos de San José, abiertos en un ángulo de noventa grados que parece proteger al grupo y enmarca la composición, mientras que Jesús acomoda sus pequeñas manos sobre la almohada entrelazando los dedos.

Las figuras se recortan sobre un fondo negro en el que únicamente se ilumina levemente un cortinaje verde, mientras que el principal foco de luz baña la escena principal. La riqueza de los tejidos es una de las cualidades más llamativas de la obra, destacando los plegados del cortinaje, la ropa de cama del Niño y el velo de extremada delicadeza que utiliza la Virgen para cubrir la desnudez de su hijo.

Las diferencias respecto de la obra de Lavinia Fontana son escasas, destacando entre estas el velo que cubre la desnudez del Niño en la pintura granadina, hecho que para Gila Medina localiza en España la factura de la copia granadina y, más concretamente, en el entorno escurialense.

Enlaces a recursos digitales:

La pieza en el Portal Virtual de Patrimonio de las Universidades Andaluzas: Atalaya 3D

Bibliografía:

GILA MEDINA, L.  (2014). Sagrada Familia con San Juanito. Popularmente “Virgen del velo”. En: Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada, vol. II (pp. 14-16). Universidad de Granada.

GUILLÉN MARCOS, E. (1994). Universidad y Ciudad. La Universidad en la Historia y en la Cultura de Granada. Universidad de Granada.

VV.AA. (1992). Patrimonio artístico de las Universidades Andaluzas. Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía y Universidades Andaluzas.

 

 

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.