JUNIO / 2021

VIEJA

Manuel Bru

Autoría: Manuel Bru
Cronología: 2008
Técnica: Sanguina, carboncillo y acrílico sobre tabla
Medidas: 150 x 100
Localización: Facultad de Ciencias de la Salud. Decanato.
Colección: Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada
Titularidad: Universidad de Granada

Descripción:

La obra de Manuel Bru es un reflejo de su formación en el ámbito del dibujo, disciplina sobre la que lleva a cabo una intensa labor de investigación aplicada a trabajos que viste de color mediante la aplicación de óleo, acrílico, lápices o rotuladores, sobre diferentes soportes entre los que se cuentan el papel, el lienzo o la tabla.

Desde su estancia Erasmus en Venecia en el curso 2008/09 el interés del artista por los pájaros genera  series ornitológicas como “Ornitholoverse”, “Gyps fulvus – Emilia” o “Ucelli”, que indagan desde la figuración en aspectos como la presencia del animal, su individualidad y su anatomía, hasta cuestiones que avanzan hacia la abstracción para reproducir movimiento y trayectorias de vuelo marcadas por la delicadeza en la aplicación del grafito y los lápices de colores, cuyas calidades reflejan la sutil corporeidad de las plumas.

Otros proyectos como “Sincronía” o “LHC”, parten de la línea, la geometría y el color, para acercar al espectador a universos lejanos donde la energía cósmica se transforma en luz y movimiento mediante la utilización de un brillante cromatismo.

“Vieja” es una obra temprana de este autor y, sin embargo, ya encontramos en ella algunos de sus intereses actuales, tales como la expresividad de las luces y la aplicación de amplias manchas cromáticas como el fondo gris azulado y el negro pardo de las vestiduras. El color de las telas que enmarcan el rostro de la anciana deja traslucir la calidez del soporte, mientras su rostro recibe con serenidad una luz cegadora que le impide abrir los ojos y atenúa los signos del paso del tiempo en su piel.

Esta pieza es fruto de la participación del artista en la Beca de Pintura I Taller Provincial de BB.AA de Jaén (2008), impartido por el pintor jiennense Santiago Ydáñez en Quesada (Jaén). El trabajo de Ydáñez en el retrato de gran formato es una de las claves de inspiración para “Vieja”. Durante su estancia en Quesada, Manuel Bru focalizará su atención en la población local para realizar una serie de retratos haciendo uso de diferentes formatos. Esta representación de la vejez femenina toma como punto de partida la fotografía realizada a una vecina de la localidad en la que se desarrolla el taller y supone el trabajo de mayor formato de los producidos en este período.

Biografía del autor:

Manuel Bru Serrano (Elche, 1987) es licenciado en Bellas Artes (2010) y doctor en Bellas Artes (2016) por la Universidad de Granada. En la actualidad compagina la actividad docente e investigadora y la práctica artística.

En su trayectoria como artista ha recibido galardones como el Premio Desencaja del Certamen Andaluz de Artes Plásticas del IAJ (Junta de Andalucía, 2015) y dos primeros premios en el Concurso de Arte Expojove en sus ediciones 2009 y 2013 (Elche), resultando seleccionado en el Programa Propuestas de la Concejalía Juventud del Ayuntamiento de Alicante (2006).

Algunas de sus exposiciones individuales más destacables son  Synchrony, en Narrenkastl, (Frohnleiten, Austria, 2019); Sincronía, en el Hotel NH Mindoro / Feria MARTE (Castellón, 2018); Desde el Big Bang, en el Centro 14 (Alicante, 2017); A través del Big Bang, en CCCE L’Escorxador (Elche, 2016); El cuento de nunca acabar, en Caja Rural de Granada (2014), o Uccelli, en Espacio Crea (Elche, 2010). De las exposiciones colectivas en las que ha participado, destacan entre las más recientes Las habitaciones del emperador, en la Cripta del palacio Carlos V de la Alhambra (Granada, 2020); MACC 2019, en la sala de exposiciones Juan Antonio Díaz (Cabra del Santo Cristo, Jaén, 2019); Retratos de cinco mamíferos y un invitado, en la Galería Arrabal y cia. (Granada, 2019); Luz, fuego, destrucción, en el espacio ESPACIO (Granada, 2019); Treinta, en la Casa Colón (Huelva, 2019); No binario, en La 13, Dada Trouch Gallery (Huelva, 2019); Artistas que enseñan, en el Centro Gran Capitán (Granada, 2019); La edad de oro. Los años sin miedo, en Galería TheBlueAnt (Madrid, 2018-19), o MARTE, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón (2018), entre otras.

Enlaces a recursos digitales:

Web del artista: http://manuelbru.com/

Entrevista a Manuel Bru en PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo): https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/entrevista-manuel-bru/

Bibliografía:

AA.VV. (2015). Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada 2008-2015. Universidad de Granada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.