La UGR deposita durante un año tres obras de su propiedad en la iglesia Santa María de la Encarnación de la Alhambra
La Universidad de Granada ha cedido a la Iglesia Santa María de la Encarnación de la Alhambra tres obras de su catálogo patrimonial para que permanezcan en el templo durante un año. Se trata de tres obras de Benito Prieto Coussent que forman parte de un conjunto de ocho que fueron donados por sus propietarios a la UGR en 1997. El acto de entrega de estas piezas artísticas ha tenido lugar la tarde del jueves 4 de mayo, a las 8 de la tarde, en un acto en el que han estado presentes la rectora Pilar Aranda, Víctor Medina Flórez, vicerrector de Extensión Cultural y Patrimonio, María Luisa Bellido Gant, directora del Secretariado de Bienes Culturales, Antonio Muñoz Osorio, párroco de Santa María de la Encarnación de la Alhambra, y familiares de Benito Prieto.
Las tres piezas cedidas son tres carboncillos sobre papel titulados Estudio preparatorio para Cristo. Boceto llamado ‘De los lirios’, Estudio del brazo derecho de Cristo y Estudio anatómico de los pies de Cristo. Estas obras son bocetos preparatorios para Cristo de Kennedy, la última de las cuatro versiones que Prieto dedicó al asunto de Cristo en la cruz. Pintado en 1964, Cristo de Kennedy está dedicado a la figura del asesinado presidente católico de los Estados Unidos, J. F. Kennedy y se trata de un homenaje del pintor a una figura clave de la sociedad internacional de su momento. En su momento, la obra –en sus cuatro versiones– rompe con la larga tradición en la representación de la imagen de Cristo crucificado en la Historia del Arte. La presentación en la Exposición Nacional de Bellas Artes, en 1948, de la primera versión ya resultó muy polémica. El cuadro fue calificado de irreverente y blasfematorio y su autor quedó proscrito. El Cristo, o mejor, los Cristos de Benito Prieto Coussent están considerado por la crítica especializada como pieza de capital importancia en la iconografía religiosa y una de las obras de arte sacro más importantes del siglo XX. Ahora, la iglesia de la Encarnación mostrará los bocetos preparatorios que pertenecen a la UGR acompañando al Cristo de Kennedy.
Benito Prieto (1907-2001) nació en Ribadeo (Lugo) y vivió durante casi toda su vida en Granada, donde realiza la parte más significativa y emblemática de su obra, como fueron sus versiones del Cristo crucificado. Esta cuarta versión del Cristo de Kennedy se creía en la Biblioteca Kennedy de la Universidad de Harvard, en EE. UU. Sin embargo, fue destruido por el propio pintor y descubierto, al tiempo de su muerte, fragmentado y maltrecho. En 2003 fue recompuesto y restaurado en 2003. En 1997, el pintor donó a la Universidad de Granada gran parte de los principales bocetos que conservaba, y que sirvieron para la realización de estas obras. Entonces, la Facultad de Bellas Artes organizó una gran exposición de su obra, junto con un ciclo de conferencias y la edición de un catálogo donde se recoge la descripción del importante legado.