ESPACIO FESTIVAL. FOTOGRAFÍA, MÚSICA, DANZA Y CIUDAD (51 CURSOS MANUEL DE FALLA)

DESCARGAR PDF

El Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla alberga cada año a un grupo de fotógrafos y aficionados a la creación visual que trabajan en los espectáculos del Festival Extensión FEX, en una apuesta por captar la esencia de la música y la danza en la ciudad. Cada año, una exposición recoge parte de los proyectos que, a modo de narración visual personal, cada uno de los fotógrafos realiza en el taller. Esta monografía es parte de ese trabajo y alberga algunos proyectos más a modo de memoria y constatación del trabajo realizado.

La aportación de la fotografía al Festival de Música y Danza de Granada es fundamental. Después de décadas de trabajo, en las que muchos artistas y profesionales han dejado su mirada en los  espectáculos programados, podríamos pensar que el componente fotográfico es consustancial, no sólo a la memoria del Festival, sino también a la de la ciudad de Granada y su provincia. Es difícil entender las repercusiones que tiene el Festival en Granada y en su entorno sin contemplar el archivo visual que cada año se genera. El Taller de Fotografía entendió desde el principio la importancia de la documentación fotográfica y la decisiva apuesta del pensamiento visual artístico sobre la música y la danza en la ciudad. Más aún, en los últimos años, hemos incorporado un componente de investigación directamente relacionado con la fotografía de eventos musicales. Y en este sentido, este año, publicamos un artículo de investigación que relaciona la imagen y la danza a partir de una reflexión crítica y la observación de los trabajos realizados en el Taller en los últimos años.

En los trabajos que se presentan destacamos la presencia de las evidentes medidas de seguridad, mascarillas, distancias y Fotografía, música, danza y ciudad 51 Cursos Manuel de Falla reducción de aforo que fueron parte de la realidad que vivimos. Quedará para la historia y el recuerdo esta evidencia histórica.

Destacamos la participación de la Fundación Caja Rural Granada, Universidad de Granada y Festival Internacional de Música y Danza; y en especial de los profesores que han apoyado con su sabiduría y entusiasmo el trabajo de los alumnos además de contar con la presencia de Javier del Real, fotógrafo del Teatro Real de Madrid, con quien compartimos inolvidables jornadas de trabajo y amistad.
En la edición de 2020 los participantes del Taller fueron:
Elvira Barbero Hernández
Mª Isabel Bolívar Pérez
Carlos Fernández Rico
Salvador García Valdearenas
Christine Giraud
José María González López
Lola González Quirantes
Ana Lanz Badillo
Teresa Montellano López
Pepa Morente Barrera
Ana Mª Pérez García
María Tenoury Díaz
Dolores Vallejo Lorencio
Y Pastora Rueckert Moreno, en la sección de investigación.

Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.