AL HILO DE FORTUNY. Vestido, identidad y arte contemporáneo

DESCARGAR PDF

La Universidad de Granada se suma al proyecto Universo Fortuny a través de una serie de exposiciones, ciclo de conferencias y un Seminario Internacional dedicado a la figura de este pintor, grabador, fotógrafo, diseñador, escenógrafo, emprendedor e inventor cosmopolita, nacido en Granada el 11 de mayo de 1871 y muerto en Venecia en 1949.
El proyecto global ha sido concebido por la Asociación FortunyM Culture con el objetivo, entre otros, de vincular las raíces creativas del artista Mariano Fortuny Madrazo y su espacio vital de nacimiento, la ciudad de Granada, con su amplia producción artística y con las ciudades donde desarrolló su trabajo, especialmente la ciudad de Venecia, donde vivió desde los dieciocho años y donde se encuentra su
principal legado cultural.
Es también una oportunidad para reflexionar sobre el carácter interdisciplinar y atemporal de sus trabajos y su vigencia contemporánea, referente internacional para muchos artistas del diseño de moda, textil, industrial, escenográfico, musical o audiovisual reivindicando así mismo a uno de los mejores exponentes del arte sin fronteras.
La Asociación FortunyM Culture, con el apoyo del Ayuntamiento de Granada, Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, Ministerio de Cultura y Deporte, Acción Cultural Española, Ministerio de Asuntos Exteriores y las Embajadas de Italia y Francia junto a otras instituciones públicas y privadas pretende celebrar en el año 2021 el 150 aniversario del nacimiento del artista con un amplio programa de actividades culturales buscando la máxima implicación institucional y como oportunidad de trabajar hacia el horizonte 2031 en el que Granada aspira a ser candidata a Ciudad Europea de la Cultura.
En este contexto, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio ha participado con varias muestras en las salas del Palacio del Almirante a lo largo del curso académico 2021-2022. Junto con la exposición individual “Carla Hayes Mayoral. La hebra que falta” celebrada del 30 de septiembre al 26 de octubre de 2021 y la colectiva “Aires de cambio”, exposición de arte textil inspirada en la obra de Mariano Fortuny y celebrada del 8 de octubre al 15 de noviembre de 10 2021, hoy presentamos “Al hilo de Fortuny. Vestido, identidad y arte contemporáneo” que se suma a este reconocimiento a la obra y figura de Mariano Fortuny.

Más información sobre la exposición:
Patrimonio - Universidad de Granada
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.